El flujo de caja es un elemento fundamental para la salud financiera de cualquier negocio, especialmente en el caso de las empresas familiares pequeñas. Entender y gestionar adecuadamente el flujo de caja puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa. En este artículo, exploraremos la importancia del flujo de caja en los negocios y empresas familiares pequeñas, y brindaremos algunas estrategias clave para optimizar su gestión.
Las empresas familiares son una piedra angular de la economía global, a menudo combinando la pasión y el compromiso personal con los desafíos únicos que surgen al trabajar con seres queridos.
En la agitada sociedad actual, estamos constantemente corriendo de un lado a otro, con nuestras agendas abarrotadas de actividades y responsabilidades. Sin embargo, existe una gran diferencia entre mantenerse ocupado y ser verdaderamente productivo. En este artículo, vamos a explorar esta distinción y te mostraremos por qué es crucial enfocar nuestros esfuerzos en la productividad en lugar de solo estar ocupados.
Según una serie de tres encuestas realizadas durante seis años por Maddock Douglas, la consultora en la que trabajo, si bien el 80% de los ejecutivos saben que el éxito de sus empresas depende de la introducción de nuevos productos y servicios, más de la mitad estuvieron de acuerdo en que sus empresas no dedican suficientes recursos a apoyar la innovación.
El liderazgo es una posición de gran responsabilidad, en la que se espera que una persona dirija, guíe y motive a un grupo de individuos hacia un objetivo común. La capacidad de liderazgo no es algo que se tenga de forma innata, sino que es algo que se puede aprender y desarrollar a lo largo …
A menudo, la gestión de la economía familiar y de la empresa se entrelazan, lo que puede dar lugar a problemas y conflictos que pueden poner en peligro la viabilidad y sostenibilidad de la empresa familiar.
Sin duda, uno de los problemas más frecuentes en las empresas familiares tiene que ver con la tendencia natural de confundir y mezclar los asuntos empresariales con los familiares.
Sin duda, la presencia femenina en el mundo empresarial está escalando posiciones paulatinamente, desde que las ideas preconcebidas sobre la mujer en el hogar dejarán de ser un parámetro condicionante para la autorrealización y empoderamiento femenino.
Prepararse para un proceso de transición como es la sucesión en la empresa familiar, inicia por reconocer que es un proceso continuo y transformador, que no es rápido y que puede ser incómodo.