Como crear y promocionar tu “Marca Personal”
La marca personal es prácticamente lo mismo que tu reputación. Es la imagen de ti que proyectas en la gente y el impacto que eso tiene dentro y fuera de tu entorno profesional.
Coaching & Asesoría Financiera JCV
Coaching y Asesoría Financiera para Individuos -Parejas – Negocios y Empresas Familiares – Profesionales Independientes. PLanificación Financiera y Patrimonial Familiar.
Explorar la categoría
La marca personal es prácticamente lo mismo que tu reputación. Es la imagen de ti que proyectas en la gente y el impacto que eso tiene dentro y fuera de tu entorno profesional.
Es necesario desarrollar una estructura que ponga orden en la empresa familiar. Esto debe tener como finalidad preservar el equilibrio entre el desarrollo del negocio y el de la familia. En una empresa familiar conviven dos mundos en tensión permanente: la familia y el negocio. Por tal motivo, crear y guiar un negocio con este …
La capacidad de endeudamiento es la cantidad o monto máximo por el cual una persona, una empresa o un país puede endeudarse sin poner en riesgo su solvencia económica.
bjetivos personales comportan tomar decisiones financieras. Para poder tomar conscientemente estas decisiones es necesario conocer y organizar nuestro dinero con un presupuesto personal.
Invertir en los mercados financieros es complejo y está lleno de potenciales peligros para los inversores.
El perfil de un inversor se define por la relación que existe entre los riesgos que está dispuesto a asumir y los rendimientos que espera obtener.
Los fondos de inversión forman parte de una de las estrategias más populares entre la población para obtener rentabilidad.
El Day-trading y la Inversión son formas viables de negociación de valores (Securities). Sin embargo, muchas diferencias hacen que cada método sea único y valga la pena realizarlo; a menudo, muchas personas optan por hacer ambas cosas.
Las empresas familiares se enfrentan a muchos retos que deben superar exitosamente para seguir generación tras generación su actividad.
Cuando se trata de dinero, hay hábitos que pueden estar drenando nuestra economía, y tal vez, no te das cuenta de lo peligrosos que son.