Coaching y Asesoría Financiera para Individuos -Parejas – Negocios y Empresas Familiares – Profesionales Independientes. PLanificación Financiera y Patrimonial Familiar.
En nuestra vida financiera, en ocasiones nos preguntamos por qué no logramos avanzar hacia nuestros objetivos económicos. Si deseamos mejorar nuestra situación financiera, es esencial reconocer y abandonar los hábitos destructivos de dinero que nos impiden progresar.
En la agitada sociedad actual, estamos constantemente corriendo de un lado a otro, con nuestras agendas abarrotadas de actividades y responsabilidades. Sin embargo, existe una gran diferencia entre mantenerse ocupado y ser verdaderamente productivo. En este artículo, vamos a explorar esta distinción y te mostraremos por qué es crucial enfocar nuestros esfuerzos en la productividad en lugar de solo estar ocupados.
Los desacuerdos con personas cuyas opiniones o ideas difieren de las nuestras son comunes en el lugar de trabajo. Cuando se gestionan adecuadamente, los desacuerdos conducen a mejores resultados, pero normalmente no se ven así.
Según una serie de tres encuestas realizadas durante seis años por Maddock Douglas, la consultora en la que trabajo, si bien el 80% de los ejecutivos saben que el éxito de sus empresas depende de la introducción de nuevos productos y servicios, más de la mitad estuvieron de acuerdo en que sus empresas no dedican suficientes recursos a apoyar la innovación.
A menudo, la gestión de la economía familiar y de la empresa se entrelazan, lo que puede dar lugar a problemas y conflictos que pueden poner en peligro la viabilidad y sostenibilidad de la empresa familiar.
Las finanzas son una de las áreas más importantes de la vida, y cuando se trata de una pareja, puede ser uno de los temas más sensibles e incómodos de discutir.
La procrastinación es un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se define como la tendencia a postergar o retrasar tareas importantes o necesarias, sustituyéndolas por actividades menos urgentes o incluso irrelevantes.
Sin duda, uno de los problemas más frecuentes en las empresas familiares tiene que ver con la tendencia natural de confundir y mezclar los asuntos empresariales con los familiares.
Todos tenemos hábitos de diferentes tipos. Algunos saludables, otros no tanto y algunos muy tóxicos. En cuanto al dinero nos sucede lo mismo. Algunos muy buenos y otros, que más nos vale cambiarlos porque se convierten en una fuga incontenible de dinero. 1. Ir al súper sin una lista. Siempre tendemos a comprar cosas que …